Resumen
Tú también, equipa fácilmente a tus empleados con Fleet
Concéntrate en tu crecimiento eligiendo nuestra solución llave en mano.
Equipo Informático Nuevo o Reacondicionado: ¿Qué Se Adapta Mejor a Tu Empresa?
¿Cuál es la diferencia entre un ordenador nuevo y uno reacondicionado?
Un ordenador reacondicionado es aquel que ya ha sido utilizado previamente por una empresa o particular, y después ha sido limpiado, reparado y probado, ya sea por el fabricante o por un taller independiente, para cumplir con los estándares de calidad.
Por otro lado, un ordenador nuevo nunca ha sido utilizado y proviene directamente de la fábrica.
Ventajas y desventajas del equipo reacondicionado
Ventajas del hardware reacondicionado para empresas
-
Precio atractivo: Los ordenadores reacondicionados suelen ser entre un 30% y un 60% más baratos que los nuevos. El precio depende del año de fabricación y del estado del dispositivo.
-
Beneficios medioambientales: Elegir equipos reacondicionados da una segunda vida a los dispositivos electrónicos, evita la producción de nuevos productos, reduce los residuos electrónicos y ayuda a disminuir la huella de CO2 de tu empresa.
Desventajas del hardware reacondicionado para empresas
-
Rendimiento: Los dispositivos reacondicionados suelen ser menos potentes que los ordenadores de última generación. La compatibilidad con el software más reciente o las nuevas innovaciones técnicas—como mayor autonomía de batería—puede ser un problema.
-
Modelos antiguos: ¡Asegúrate de que el modelo elegido se adapte también a tus necesidades futuras! Si bien cada vez hay más dispositivos reacondicionados actuales, la mayoría corresponden a modelos antiguos, que pueden quedar obsoletos más rápidamente.
-
Selección limitada: La gama de equipos reacondicionados suele ser más restringida, ya que depende del stock disponible y de las piezas de repuesto, especialmente si necesitas configuraciones muy concretas (memoria, procesador, etc.).
-
Garantía: Los ordenadores reacondicionados a menudo cuentan con períodos de garantía más cortos que los dispositivos nuevos, aunque esto puede variar según el proveedor.
Refurbished vs. New Equipment
Pros y contras de los dispositivos nuevos
Ventajas de los dispositivos nuevos para empresas
-
Amplia selección: Las opciones de equipos nuevos incluyen una gran variedad de modelos y configuraciones, lo que facilita encontrar el dispositivo perfecto para cada necesidad.
-
Garantía: Los equipos nuevos suelen ofrecer garantías más largas, proporcionando tranquilidad durante meses o incluso años ante cualquier fallo técnico o necesidad de cambio de componentes.
-
Diseño e innovación: Al adquirir dispositivos nuevos accedes a los últimos modelos con diseños modernos y funciones que mejoran la experiencia del usuario, como teclados optimizados, pantallas táctiles o dispositivos 2-en-1.
-
Rendimiento: Un dispositivo nuevo siempre ofrecerá mayor potencia que un modelo reacondicionado equivalente, especialmente en autonomía de batería y tecnologías actuales.
Desventajas de los dispositivos nuevos para empresas
- Precio: Uno de los factores más importantes para las empresas es el precio. Comprar equipos nuevos es claramente más costoso que optar por dispositivos reacondicionados. El precio oscila entre 850 € y 3.500 € para un modelo de alto rendimiento, dependiendo de la marca, el modelo y las especificaciones (para un dispositivo profesional estándar, calcula aproximadamente 1.800 €). Sin embargo, existen opciones alternativas de financiación, como el renting, muy utilizadas por start-ups y pymes, que permiten repartir los costes y mantener la liquidez.
¿Interesado en una opción de financiación más flexible? Descubre nuestra oferta de renting a medida [https://fleet.co/en/premium-support/location-longue-duree] – ideal para empresas que buscan mantener su liquidez actualizándose con lo último en equipamiento IT.
- Huella medioambiental: Los nuevos dispositivos implican nuevos procesos de producción y, por tanto, mayor consumo de recursos (fabricación, transporte, etc.). Si decides comprar hardware nuevo, considera opciones que permitan un segundo uso, como reacondicionamiento, reciclaje o donación.
Conclusión
Elegir entre ordenadores nuevos y reacondicionados depende de diversos factores. Es importante plantearse las siguientes preguntas antes de decidir:
-
Necesidades de los empleados según su función: Algunos puestos requieren hardware especialmente potente, como diseñadores gráficos [https://fleet.co/en/blog/laptop-for-graphic-designer] o desarrolladores [https://fleet.co/en/blog/laptop-for-developer].
-
Consideraciones financieras: La mejor elección dependerá de la etapa de desarrollo de tu empresa, el flujo de caja disponible y las opciones de financiación.
-
Objetivos medioambientales: La estrategia IT cobra cada vez más relevancia para reducir tu huella de CO2, como la opción de dar una segunda vida a los equipos nuevos [https://fleet.co/en/avantages/it-responsable].